Formatos de Quejas y Procedimientos de CDVSA
La política de acceso a los idiomas del Concejo para la Violencia Doméstica y Abuso Sexual* requiere que el personal tome medidas razonables para reducir las barreras de lenguaje que impidan el acceso a servicios y programas públicos. Nuestra meta es proporcionar los mismos servicios para las personas de Alaska que hablen inglés de manera limitada o no lo hablen. Para ayudar a cumplir este objetivo, CDVSA ha creado un “Formato de Queja de Acceso a los idiomas” (Language Access Complaint Form) para que las personas comenten acerca de la prestación de servicios de acceso a los idiomas.
Complaint form:
Complain Form Procedures:
Formato de queja:
-
El formato de queja estará disponible para descargar en línea y será enviado, por solicitud, por correo electrónico, correo postal o fax.
- Las quejas se pueden presentar a CDVSA por correo electrónico, correo postal o fax.
- El personal de CDVSA notifica al público acerca de la disponibilidad del formato de queja y procedimientos, como se especifica en el plan de acceso a los idiomas.
Deberán seguirse los siguientes procedimientos cuando las personas pidan llenar quejas relacionadas al idioma:
- Si se solicita por alguien del público, el personal de CDVSA le ayudará a la persona a llenar el formato completo.
- Si la persona es LEP y necesita ayuda con acceso al idioma para llenar el formato, CDVSA podría proporcionar un formato traducido en el idioma que se solicite (si existe) o proporcionar oportunidad de traducción a la vista* por medio de los recursos de acceso a los idiomas de CDVSA.
Se seguirán los siguientes procedimientos una vez que se llene el formato de queja completo:
- El personal de CDVSA aceptará el formato cuando la persona llene el formato completo y lo enviará al Coordinador de Acceso a los Idiomas de CDVSA para la investigación de la queja.
- El Coordinador de Acceso a los Idiomas de CDVSA o persona designada completará la investigación dentro de 14 días.
- Si el formato no es en un idioma en que el personal de CDVSA tenga fluidez, el personal usará un proveedor de servicios de idiomas calificado cuando revisen la queja y/o contacten a la persona para discutir e identificar el problema.
- El Coordinador de Acceso a los Idiomas de CDVSA investigará cada vez que reciba una queja que manifieste o indique el posible incumplimiento del Título VI de la Ley del Derecho Civil.
- Si la investigación resulta en el hallazgo de cumplimiento, el coordinador informará por escrito a la persona LEP de la determinación, incluyendo las bases para la determinación dentro de los siete días posteriores a la determinación.
- Si la investigación resulta en el hallazgo de incumplimiento el coordinador informará a la persona LEP acerca del incumplimiento por medio de una Carta de Hallazgo que exponga las áreas de incumplimiento y las medidas que se tomarán para corregir el incumplimiento dentro de los siete días posteriores a la determinación.
* Traducción a la vista es la rendición verbal/oral de un texto de un idioma a otro en el momento. Por ejemplo, si un cliente solo habla español y el formato está en inglés, el intérprete/traductor revisará los campos en el formato mientras el cliente los llena para que el cliente pueda llenar el formato en inglés con la ayuda del traductor.